Descripción

Como usted sabe, el aceite de oliva, es uno de los ingredientes en los que confiamos para nuestros jabones naturales, es una grasa líquida obtenida de las aceitunas, un cultivo tradicional de árboles de la cuenca mediterránea. El aceite se produce presionando aceitunas enteras. Se usa comúnmente en la cocina, ya sea para freír o como aderezo para ensaladas, pero también en productos farmacéuticos, cosméticos y jabones, debido a sus propiedades, de las que el cuerpo y la piel pueden beneficiarse.

Historia

El aceite de oliva ha recorrido un largo camino. Homero una vez lo describió como “oro líquido”, pero afortunadamente no dio lugar a guerras y ajetreos interminables, como lo hizo el oro original. Los olivos silvestres fueron recolectados por los pueblos neolíticos desde el octavo milenio antes de Cristo. El olivo silvestre se originó en Asia Menor o en la antigua Grecia. Las evidencias arqueológica muestran que las aceitunas se convirtieron en aceite de oliva en 6000 a. C. y 4500 a. C. en Israel y hasta 1500 a. C., las zonas costeras orientales del Mediterráneo fueron las más cultivadas. La evidencia también sugiere que el cultivo de olivos en Creta se remonta a 2500 a. C.

Propiedades

Agregamos aceite de oliva a la composición de nuestros jabones naturales debido a muchas razones. Primero, el aceite de oliva contiene antioxidantes que protegen su piel del envejecimiento prematuro, ayuda a restaurar la suavidad de la piel y la protege contra la luz ultravioleta. Luego, el aceite de oliva penetra profundamente en la piel, brindando un efecto de limpieza. Debido a los muchos beneficios para la piel que brinda el aceite de oliva, los productos orgánicos para el cuidado de la piel a menudo lo usan como un ingrediente activo crucial. Las cremas, cosméticos y lociones corporales de aceite de oliva son más populares que nunca para el cuidado de la piel auto administrado, y más personas de dan cuenta que funciona mejor que los humectantes comerciales.